Cada vez son más las personas que deciden cambiar la bañera por un plato de ducha.
Este cambio supone una mayor seguridad ante deslizamientos, un ahorro de agua y una renovación de diseño de nuestro antiguo baño por uno más moderno y funcional.
No debemos olvidarnos del confort, y por ello en muchas ocasiones, al realizar el cambio de bañera por ducha, se opta por instalar también una columna de ducha o un conjunto termostático que regule su temperatura y caudal.
Hoy en día, existen una gran cantidad de modelos y una amplia gama de diseños y prestaciones que buscan adaptarse al máximo a las necesidades de cada usuario.
Las columnas de ducha se pueden instalar tanto para ducha como para bañera, así que no importa cómo sea tu baño; encontrarás un modelo válido. Su instalación, además, es muy sencilla y no requiere de obra pues se emplean las mismas conexiones que ya había para la grifería de la ducha.
Todas las columnas de ducha están formadas por un panel vertical que integra estos elementos:
– Rociador superior: por donde sale el agua. Pueden ser cuadrados, redondos, con efecto cascada , lluvia, nebulizador, con luces led…
– Ducha de mano: el mando de ducha clásico o moderno con numerosos diseños y funcionalidades.
– Conexiones flexibles : los flexos son de doble engatillado que aporta mayor calidad y seguridad , completamente de latón, que aporta mayor garantía.
En cuanto al tipo de accionamiento, las columnas pueden ser:
– Monomando: grifería convencional. La temperatura y caudal se regula girando el mando manualmente .
– Termoestáticas: regula la temperatura y caudal del agua a nuestro gusto y evita el cambio de temperatura brusco si alguien en casa abre otro grifo.
Esperemos que después de este post tengas más claras las ideas a la hora de escoger una columna de ducha para tu baño. No dudes en contactar con nosotros ante cualquier pregunta.